Cinco Principales Causas de Enfermedades a Nivel Mundial

Las enfermedades no transmisibles (ENT) representan las principales causas de morbilidad y mortalidad a nivel mundial, siendo responsables del 74% de todas las muertes en el mundo (OMS). A continuación, se detallan las cinco principales causas de enfermedades a nivel global:

  1. Enfermedades Cardiovasculares:
    Las enfermedades del sistema circulatorio, incluyendo cardiopatías isquémicas y accidentes cerebrovasculares, se mantienen como la principal causa de muerte a nivel mundial. En 2023, representaron aproximadamente el 27% de todas las defunciones. Factores de riesgo como hipertensión, tabaquismo, obesidad y sedentarismo contribuyen significativamente a su prevalencia.
  2. Cáncer:
    Los tumores malignos son la segunda causa principal de muerte, representando alrededor del 26% de las defunciones en 2023. El cáncer de pulmón, hígado, estómago y mama son los más comunes. La exposición a factores de riesgo como el consumo de tabaco, dietas poco saludables y la contaminación del aire incrementa su incidencia.
  3. Enfermedades Respiratorias Crónicas:
    Incluyen afecciones como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y el asma. Aunque las cifras exactas de 2023 aún no están disponibles, estas enfermedades continúan siendo una causa significativa de morbilidad y mortalidad, especialmente en regiones con alta contaminación del aire y
    prevalencia de tabaquismo.
  4. Diabetes:
    La diabetes, particularmente la tipo 2, asociada con la obesidad y estilos de vida sedentarios, sigue siendo una causa importante de enfermedad y muerte. En 2023, su prevalencia continuó en aumento, incluso entre poblaciones más jóvenes.
  5. Enfermedades Neurológicas, como el Alzheimer y otras Demencias:
    Estas enfermedades se encuentran entre las principales causas de muerte a nivel mundial, ocupando el tercer lugar tanto en las Américas como en Europa en 2023. Las mujeres se ven afectadas de forma desproporcionada, representando el 65% de las muertes por estas causas a nivel mundial.

Es importante destacar que muchos de los factores de riesgo asociados a estas enfermedades son prevenibles. La adopción de hábitos saludables, como una alimentación equilibrada, actividad física regular y la reducción del consumo de tabaco y alcohol, puede disminuir significativamente la incidencia de estas enfermedades. Además, el acceso a servicios de salud de calidad y programas de detección temprana son fundamentales para su prevención y control.

Referencias Bibliográficas:

  1. Instituto Nacional de Estadística. (2024). «Estadística de Defunciones según la Causa de Muerte. Año 2023. Datos provisionales». Recuperado de https://ine.es/dyngs/Prensa/pEDCM2023.htm
  2. Organización Mundial de la Salud. (2020). «Las 10 principales causas de defunción». Recuperado de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/the-top-10-causes-of-death
  3. Organización Mundial de la Salud. (2020). «La OMS revela las principales causas de muerte y discapacidad en el mundo entre 2000 y 2019». Recuperado de https://www.who.int/es/news/item/09-12-2020-who-reveals-leading-causesof-death-and-disability-worldwide-2000-2019

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *